- 19 abril 2018
- 1023
- 0
Deberíamos comenzar por definir vegetarianismo y algunas de sus variantes:
Si bien comprendo como profesional de la Salud, que siempre estamos en la búsqueda del Santo Grial, esa fuente de la eterna juventud o tl vez es que somos más conscientes de nuestro medio ambiente y de la huella de carbono que vamos dejando a nuestro paso.
Entiendo y respeto que por motivos religiosos se elimine algún alimento y/o se favorezca la elaboración de los alimentos en preparaciones especiales como el Kosher.
La parte que me preocupa, si buscan sitios que ofrezcan información al respeto de estas modas es que son “sugeridas” por administradores de empresas y grupos que no tienen ni la menor idea de cómo funciona nuestro cuerpo, que un buen día, después de tomar una foto de su desayuno, decidieron que querían dejar de comer tal o cual alimento, entonces copian de otra página alguna idea, le inventan un nombre y ¡voilá! ¡Nueva dieta!, ¿no es genial? Qué peligroso que cualquiera escriba en la red, pero más peligroso que cuando leemos algo lo tomemos como un dogma, una verdad absoluta.
El verdadero problema es que no queremos aprender a comer, necesitamos comer de todo, tenemos una máquina maravillosa llamada cuerpo que contiene todas las herramientas y pociones para poder digerir y absorber lo que consumimos. Tenemos todos los órganos necesarios que secretan lo necesario para digerir, grasas, proteínas, carbohidratos, vitaminas, minerales y agua, y así permitirnos vivir.
Con el paso del tiempo, nuestro cuerpo ha evolucionado para adaptarse a la dieta y con el uso del fuego y la conservación natural de alimentos podemos consumir todos los nutrientes sin padecer deficiencias.
Aquí les doy la fórmula mágica, si en verdad queremos vivir sanos, si quieren vivir para siempre…. Pues nada, que no hay fórmula mágica, honestamente sigue siendo la misma fórmula de hace mucho tiempo, para ser más exactos, desde los griegos, se llama:
La parte que más me preocupa, es que todas estas “variaciones”, cada vez provocan que la gente se vuelva más y más aprensiva, lo cual llega a ser obsesivo e incluso llegar a la compulsión y desembocar en Ortorexia, trastorno de la alimentación provocado por el control excesivo en el tipo y la calidad de los alimentos consumidos.
En conclusión podemos decir: Cuida lo que comes, consume alimentos frescos, recién cosechados, de productores locales y recién elaborados y por encima de todo…….. ¡Disfruta la comida!
Espero que esta información te sea de utilidad y si te agradó ¡Compártela!