- 5 septiembre 2023
- 22
- 0
¿Quieres bajar de peso y deseas saber cuánto tiempo te tomará alcanzar tu peso meta? ¡Pues estás en el lugar indicado!
En este artículo te cuento cuáles son los factores que influyen en el tiempo que tarda una persona en perder peso (un tema que pertenece al segmento Prevenir de mi Programa PNC, y que está dirigido a jóvenes de 25-35 años).
Además, te daré algunos consejos que te pueden ayudar a lograr tu peso meta de forma saludable. ¡Sigue leyendo este post hasta el final!
El peso meta se relaciona con tu salud.
A diferencia del “peso ideal”, que erróneamente se suele fundamentar en patrones de “perfección” creados por la sociedad, el peso meta es el peso que se relaciona más con la salud de la persona.
Es decir, el peso meta es el peso más saludable para ti, y no depende de un ideario social, sino de una serie de factores individuales que te explico a continuación y que condicionan la forma en la que te puedes liberar de esos kilitos que tienes demás.
No hay manera de predecir en cuánto tiempo una persona va a lograr su peso meta, ya que son muchos los factores que influyen en este proceso.
Entre estos factores están la edad, el sexo, la estatura, el nivel de actividad física, entre otros.
Esto significa que, si tu mejor amiga perdió 1 kilo en una semana, no quiere decir que tú también vayas a perder 1 kilo en una semana. Tal vez pierdas unos 500 gramos, o unos 750 gramos (o quizás más de un kilo), todo depende de tus características y de la vida que llevas (si eres una persona sedentaria, o si haces ejercicio todos los días, etc.).
La cantidad de peso corporal que se puede perder en un mes depende de varios factores, los cuales incluyen el peso inicial, la edad, el sexo, el nivel de actividad y la dieta.
Aunque, por lo general, con una adecuada dieta y una rutina regular de ejercicios físicos, es posible perder entre 1 y 2 libras (0,5 y 1 kilo) por semana.
Si una persona intenta perder más peso que esto, puede que pierda masa muscular y se sienta más cansada de lo habitual.
Primero que nada, te recomiendo buscar el apoyo de un profesional de la nutrición, quien es el profesional idóneo para acompañarte durante tu proceso de pérdida de peso y quien de seguro te va a diseñar un plan alimenticio adecuado a tus necesidades específicas y a tu edad.
El peso meta es más importante que el peso ideal que se encuentra en las tablas, e incluso es más importante que el IMC o Índice de Masa Corporal (que por ignorancia se suele utilizar).
Por eso, al comenzar un plan de pérdida de peso corporal, debes tener en cuenta que no aumentaste de peso de un día para otro y que difícilmente no podrás tener el peso que tenías en tu adolescencia.
¡Sé realista y date el tiempo que necesitas para recuperar tu salud, alcanzando un peso saludable!
Si te preocupa tu peso meta, te invito a que visites mi página web comidayvida.com donde encontrarás el Programa de Nutrición Integral PNC (Prevenir-Nutrir-Curar), un programa que se ajusta a tu edad y necesidades particulares. ¡Te espero! ¡Próximamente aprenderás a cuidar mejor tu salud y la de tus seres queridos con nuestros cursos de salud y nutrición!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR