EnglishSpanish
Nutrición Ortomolecular. La ciencia de las vitaminas. ¿La conoces o como muchos crees que no sirve? | www.comidayvida.com Parte 1

Nutrición Ortomolecular. La ciencia de las vitaminas. ¿La conoces o como muchos crees que no sirve? | www.comidayvida.com Parte 1

  • 10 febrero 2020

Tristemente considerada una seudociencia, la Nutrición Ortomolecular es en realidad Nutrición de alta calidad. Si quieres conocer cómo funciona y qué puede hacer por ti, para mejorar tu calidad de vida sigue leyendo, te sorprenderás de lo sencillo que es prevenir y curar enfermedades con el uso de vitaminas. Debo aclarar que este será un tema largo de 3 partes, pero te aseguro que cada uno te dejará información muy importante que te regalará un poquito más de salud de la que te imaginas.

¿La Nutrición Ortomolecular es una ciencia nueva?
La Nutrición Ortomolecular ha existido desde siempre pero desafortunadamente existe tanta gente que cree que ejerce la nutrición, que con cursitos de tres meses y que sólo con decir come frutas y verduras o con una barra energética y 2000 lagartijas logras una buena nutrición, no han hecho más que desvirtuar lo que es verdaderamente la Nutrición.

¿Profesionales de la nutrición y los otros?
Los profesionales de la Nutrición, digamos que los que pasamos por una universidad, tuvimos que estudiar Bioquímica que por definición es: “ciencia que estudia los elementos de la naturaleza y los seres vivos, así como su metabolismo (reacciones químicas para transformar unos compuestos en otros”. Esto en español significa: si quieres saber de Nutrición aprende cómo se digiere lo que comes, es decir, todos los procesos que intervienen para que tengas salud o enfermedad.
Entonces, los profesionales de la nutrición realmente comprendemos lo que ocurre con los alimentos y “todo” lo que además interviene con ellos. Me explico, si quieres identificar quien sabe de nutrición puedes identificarlo muy fácil, quien es un profesional te dirá: que tu alimentación debe contener todo tipo de alimentos y en las cantidades adecuadas, mientras que los demás te darán y dirán frases maravillosas como:
A. Con leche light, tu batido milagroso y tu barra energética, más 5 horas de ejercicio diario tendrás una buena nutrición.
B. Los antioxidantes, como la vitamina C está en la manzana, así que cómete una manzana y comerás antioxidantes.
C. O qué tal aquel médico que como todos sabemos dentro de la formación en medicina sólo se estudian las bases de bioquímica y nutrición, siendo honestos porque no es su enfoque profesional, para eso estamos las Nutriólogas, pero, ese enfoque poco integral les hizo pensar que las enfermedades sólo se curan con medicamentos.
Ya, ¿no se enteran verdad?

Aclaro lo anterior es para que comprendan el porqué muchos pseudo-expertos o aparentes conocedores de la Nutrición rechazan la Nutrición Ortomolecular nada más y nada menos que por ignorancia.

¿Cuáles son sus orígenes?
La Nutrición Ortomolecular recibe su nombre por el Doctor Linus Paulin ganador del premio Nobel de química, significa: Justo a la molécula y es el Dr Paulin quien identifica que los alimentos no sólo son proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales o agua; sin embargo, se percató de una premisa básica:
Si los alimentos contienen todos los nutrientes que requiere nuestro cuerpo para mantenernos sanos, ¿por qué nos enfermamos?, será que: ¿La cantidad de vitaminas y minerales que contienen no es suficiente? ¿La célula no puede absorberlos? ¿El organismo los emplea para otra cosa? Interesantes preguntas ¿No?

Nutrición Ortomolecular no son batidos. https://www.comidayvida.com Julia Osorio

La Nutrición se debe realizar por Profesionales de la Nutrición.

¿Quiénes reconocieron la importancia de las Vitaminas y Minerales?
Los hallazgos del Dr. Pauling tienen un amplio respaldo de biólogos, químicos, bioquímicos, Nutricionistas, médicos y bacteriólogos han demostrado desde hace siglos una y otra vez la importancia más allá de una buena alimentación, de un adecuado aporte de nutrientes y confirmaron que:

  • En Egipto se empleaban ya ciertos alimentos para curar enfermedades
  • Los marineros observaron que la falta de frutas y verduras frescas en las largas travesías provocaban daños en las encías, padecimiento hoy conocido como Escorbuto provocado por deficiencia de Vitamina C
  • Eijkman, descubrió que eliminar la cascarilla del arroz provocaba Beri-beri por deficiencia de Vitamina B1
    Los medicamentos provocan más daño que beneficio, más vale prevenir que lamentar.
  • Hasta los médicos se han dado cuenta:
    o El uso de ácido fólico en el embarazo
    o Calcio antes y durante la lactancia
    o Vitamina D en zonas con poco sol
    o Vitamina A para fortalecer la vista
    o Calcio para la hipertensión
    o Vitamina C en los resfriados
    o Vitamina E para cabello y uñas
    o Zinc para reducir el riesgo en cáncer de próstata
    o Vitamina K para los recién nacidos

  • Verdaderos profesionales de la Nutrición pueden observar que alimentos basura no contienen alimentos que aporten nutrientes al organismo, puedes leer sobre ellos dando Comida basura
  • La célula no debería, al paso del tiempo deteriorarse y provocar enfermedades, puede regenerarse y mantenerse sana si la mantenemos sana y curamos de manera regular.
  • Hasta ahora como puedes ver, la Nutrición Ortomolecular tiene bases reconocidas durante siglos por especialistas de todas las áreas y que se desarrolla sólo considerando cómo funciona la célula, ¿te parece interesante? ¡Genial!

    En las siguientes dos entregas te compartiré, cómo, a través de la Nutrición Ortomolecular prevenir enfermedades, reconocer una crisis curativa, qué factores afectan a la célula y provocan enfermedades, cómo identificarlos y tratarlos.

    Si te sirvió, ¡Compártelo!

    Julia Osorio MSc CD DE
    Dietista clínica, Educadora en Diabetes, Coach nutricional y Docente

    PUBLICAR COMENTARIO

    Tú email no será publicado.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies