- 1 agosto 2023
- 19
- 0
¿Sabías que lo que comes hoy, puede afectar tu salud futura? Por ello, es importante que comprendas lo importante que es aprender hábitos de nutrición saludable para tu salud futura. En el siguiente artículo (cuyo tema corresponde al segmento «Prevenir» de mi Programa PNC, dirigido a personas de 25-35 años) te lo explico, así que ¡no te lo pierdas!
Comer sano es clave para mantener la salud en la juventud.
La alimentación, es un aspecto verdaderamente relevante para la salud y el bienestar de los jóvenes.
No obstante, muchos de ellos no tienen un plan alimenticio adecuado a sus necesidades, y padecen de excesos o deficiencias nutricionales que pueden repercutir en su desarrollo físico y mental.
Factores como la cultura, el ambiente familiar, la disponibilidad de alimentos saludables, el bombardeo publicitario, el estrés, el sedentarismo y la presión social, tienen una enorme influencia en la aparición de este gran problema.
Durante toda mi trayectoria profesional, he atendido a muchos pacientes jóvenes que han acudido a mi consulta por presentar desajustes en su alimentación, ya sea por exceso o por deficiencias en sus hábitos alimenticios.
A todos les he dado herramientas para que aprendan a alimentarse sanamente, desde la prevención:
Porque creo firmemente que previniendo podemos evitar las consecuencias que trae consigo la falta de hábitos alimenticios correctos.
Y es que, muchos jóvenes prefieren consumir alimentos que ponen en riesgo su salud, como es el caso de las grasas saturadas, la sal, los azúcares refinados, las bebidas azucaradas y las bebidas alcohólicas.
Eso no suministra los nutrientes esenciales que requiere el organismo para su óptimo funcionamiento, y, además, pueden ocasionar enfermedades como sobrepeso, desnutrición, obesidad, colesterol alto, diabetes, hipertensión, anemia, osteoporosis, deficiencias inmunológicas y otras enfermedades crónicas.
Tristemente, los jóvenes se inclinan menos por consumir alimentos como las frutas, las verduras, los cereales integrales, las legumbres, los frutos secos, el pescado y los lácteos; alimentos sanos que les aportan vitaminas, minerales, fibra, proteínas y grasas saludables, necesarios para mantener la salud.
Para prevenir los excesos y las deficiencias en la alimentación de los jóvenes, es necesario impulsar programas de educación nutricional que promuevan hábitos alimenticios saludables.
Por eso, a través de mi Programa de Nutrición Integral PNC (Prevenir/Nutrir/Curar), invito a los jóvenes con edades comprendidas entre los 25-35 años a que se unan a mi programa.
Quiero dotar a los jóvenes con las mejores herramientas que les permitan aprender a comer variado y equilibrado, para mejorar su calidad de vida y prevenir enfermedades que suelen aparecer en edades avanzadas, las cuales se relacionan estrechamente con una inadecuada alimentación.
A ti joven, te recomiendo que pongas en práctica estos consejos, para que mantengas una buena salud:
Estos hábitos tienen un impacto positivo en la salud a lo largo de la vida, pero especialmente en la juventud, cuando el cuerpo y la mente están en pleno desarrollo.
Si te preocupan los excesos o deficiencias en tus hábitos de alimentación , te invito a unirte a mi Programa de Nutrición Integral PNC (Prevenir/Nutrir/Curar) el cual se ajusta a tu edad y necesidades.
Próximamente también estaré ofreciendo mis Cursos de Nutrición y Salud para Profesionales de la Salud y público en general, en los cuales aprenderán de manera práctica cómo usar todas las herramientas que la Nutrición ofrece en Comida y Vida.
Quiero que participes, así que ¡No te pierdas esta oportunidad! Mira que ¡Estamos en cuenta regresiva!