EnglishSpanish
¿Qué fruta no se puede comer con diabetes?

¿Qué fruta no se puede comer con diabetes?

  • 11 abril 2023

No cabe duda alguna de que la dieta tiene un papel muy importante en el tratamiento de la diabetes. Sin embargo, no todas las frutas son adecuadas para personas con diabetes. En el siguiente artículo te explico cuales frutas son prohibidas para diabéticos, así que te invito a continuar leyendo hasta el final.

Frutas prohibidas para diabeticos

La persona con diabetes debe evitar el consumo de ciertas frutas.

Las frutas son alimentos saludables que le aportan vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra a nuestra dieta. Sin embargo, no todas son iguales, ni tienen el mismo efecto en nuestro organismo (especialmente si eres diabético).

La persona que padece diabetes debe llevar una alimentación equilibrada y variada, que incluya todos los grupos de alimentos en las cantidades adecuadas.

Dentro de estos grupos, las frutas son una fuente natural de azúcares (fructosa), que se deben consumir con moderación y preferiblemente junto a otros nutrientes que retrasan su absorción, tales como la fibra, la proteína o la grasa.

No obstante, algunas tienen un mayor contenido de azúcares o de hidratos de carbono (almidón), que se convierten en glucosa al ser digeridos, las cuales pueden provocar picos de glucosa en la sangre y complicar el control de la diabetes. ¿Cuáles son estas frutas? Te las enlisto a continuación. Veamos.

Frutas prohibidas para personas con diabetes ¿Cuáles son?

Algunas de las frutas que no deberías comer si eres un paciente con diabetes (o por lo menos, limitar su ingesta) son:

Uva

La uva posee un alto contenido de glucosa, lo que puede provocar un incremento rápido de tus niveles de glucosa en sangre, poniéndote en riesgo de sufrir bloqueos circulatorios, ataques cardíacos y convulsiones. Por esta razón, debes evitar el consumo de uvas, o limitar su ingesta.

Sandia

La sandía es una fruta con un alto contenido de azúcar, y aunque posee un índice glucémico alto y una enorme cantidad de carbohidratos por porción, puede desencadenar altos niveles de azúcar en la sangre, lo que puede ser preocupante sobre todo para quienes padecen de diabetes tipo 2.

Debemos tener en cuenta que, el consumo de alimentos con alto índice glucémico está relacionado con serios problemas de salud a largo plazo.

Higos

Los higos son ricos en azúcar y fructosa, y por ello son perjudiciales para los diabéticos.

Consumir este alimento si se padece de esta enfermedad, puede provocar una sobresaturación del mismo, lo que a su vez puede desembocar en hipoglucemia o un aumento considerable de los niveles de azúcar en sangre, generando daños graves a la salud.

Papaya

Por naturaleza, la papaya es alta en azúcar y por ende no debes consumirla si tienes diabetes, debido a que la misma tiene un alto contenido de carbohidratos simples.

Esto puede incrementar rápidamente tus niveles de glucosa en sangre, haciendo que sea difícil mantener los niveles controlados. Por este motivo te recomiendo moderar su ingesta.

Consejo importante

Como experta en nutrición, te sugiero no consumir las frutas cuando estén muy maduras (como el plátano o los melocotones muy maduros), dado que el nivel de maduración hace que el nivel del azúcar del fruto se incremente, (esto ocurre debido a que la fructosa se concentra más a medida que la fruta madura y pierde agua).

Para finalizar

Ahora que ya sabes cuáles son las frutas que no deberías ingerir si eres una persona con diabetes, te recomiendo que pongas en práctica mis consejos.

¿Te gustó este contenido? Espero que sí, recuerda visitar mi blog con frecuencia, ya que todas las semanas público contenidos sobre nutrición.

Aprovecho la ocasión para invitarte a que te unas a mi Programa Nutrición Integral PNC (Prevenir/Nutrir/Curar) Julia Osorio (comidayvida.com).

PUBLICAR COMENTARIO

Tú email no será publicado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies