- 28 marzo 2023
- 14
- 0
Si te estás preguntando cuáles son las enfermedades nutricionales mas comunes, estas en el lugar correcto. En el siguiente articulo te enterarás de los diversos tipos de enfermedades nutricionales y cómo pueden afectar tu salud. Además, te daré algunas medidas preventivas para protegerte de las mismas.
Debes ingerir alimentos saludables para prevenir las enfermedades nutricionales.
Las enfermedades nutricionales son una de las principales causas de muerte en el mundo entero, y están relacionadas con deficiencias o excesos de nutrientes, lo que puede llevar al padecimiento de graves problemas de salud.
Entre algunas de las enfermedades nutricionales más frecuentes están:
Es la enfermedad nutricional más común, y por lo general se refiere a la ingesta insuficiente de nutrientes. La misma puede tener una multitud de causas, incluidas el hambre, la falta de acceso a alimentos nutritivos, el abuso de drogas y alcohol, los trastornos alimentarios y el envejecimiento.
Los síntomas más comunes de la desnutrición pueden incluir:
El síndrome metabólico es un término que se utiliza para describir un conjunto de factores que contribuyen al riesgo cardiovascular y a las enfermedades cardiovasculares, los cuales incluyen:
El riesgo de desarrollar esta afección se incrementa con el consumo excesivo de calorías, provenientes sobre todo de grasas saturadas y carbohidratos refinados.
La obesidad se produce cuando una persona consume más calorías de las que necesita. Se trata de una condición crónica que está asociada con complicaciones médicas graves (como enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2).
La diabetes es un trastorno endocrino relacionado con los niveles elevados de glucosa en sangre durante periodos prolongados.
Esta condición se produce cuando el organismo no produce suficiente insulina, o cuando los tejidos no responden adecuadamente a esta hormona vital para regular los niveles glucémicos en sangre.
Entre los principales síntomas asociados con esta afección están:
La osteoporosis es un trastorno óseo que se caracteriza por un debilitamiento progresivo del tejido óseo, lo que provoca fragilidad ósea y mayor susceptibilidad a fracturas óseas espontáneas.
Esta patología se asocia principalmente con deficiencias nutricionales tales como bajos niveles de calcio, vitamina D, u otros minerales importantes para mantener sano el tejido óseo.
Además de las enfermedades nutricionales antes mencionadas, existen muchas otras afecciones asociadas con una alimentación incorrecta, entre estas:
Las enfermedades nutricionales pueden prevenirse mediante la adopción de una dieta balanceada, compuesta por frutas frescas, verduras y productos integrales ricos en proteínas magras y grasas saludables. También es necesario realizar un buen plan de ejercicios físicos, además visitar regularmente a tu Nutricionista de confianza.
Hemos llegado al final de este post, en el que te expliqué cuáles son las enfermedades nutricionales más comunes, espero haber aclarado todas tus dudas. Aprovecho de invitarte a que te unas a mi Programa Nutrición Integral PNC (Prevenir/Nutrir/Curar) Julia Osorio (comidayvida.com).
¿Te gustó este post? Si te gustó, ¡compártelo en tus redes sociales!