- 6 abril 2023
- 34
- 0
La andropausia es un proceso natural que ocurre en los hombres a medida que envejecen, la cual conlleva ciertos cambios físicos y emocionales en el hombre. No obstante, para combatir dichos efectos es importante hacer cambios en la nutrición.
Por ello, en el artículo que te presento a continuación te explico cómo debe ser la dieta para los hombres que experimentan andropausia, y te doy algunos consejos que te pueden servir para mantenerte saludable en esta etapa de tu vida, sigue leyendo.
Es importante mantener una dieta equilibrada durante la andropausia
La andropausia se refiere al conjunto de cambios físicos y psicológicos que experimentan algunos hombres a partir de los 40 o 50 años de edad, los cuales se deben a una disminución gradual de la producción de testosterona (es decir, la hormona masculina responsable de muchas funciones en el organismo).
Algunos de los síntomas más comunes de la andropausia son:
Para hacer frente a estos cambios y mejorar la calidad de vida durante esta etapa, el hombre debe adoptar hábitos saludables que incluyan una alimentación equilibrada y variada, la cual deberá incorporar alimentos que contengan los siguientes nutrientes:
Esenciales para mantener la masa muscular y prevenir la sarcopenia (pérdida de músculo asociada al envejecimiento).
Sugiero consumir entre 1 y 1.5 gramos de proteína por cada kilogramo de peso corporal al día (provenientes de fuentes animales como carne, pescado, huevos, lácteos o vegetales como legumbres, frutos secos, semillas).
Indispensable para fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis, recomiendo consumir entre 1000 y 1200 miligramos al día, provenientes principalmente de lácteos bajos en grasa (leche, yogur, queso) o alimentos fortificados con dicho mineral (cereales, bebidas vegetales).
La vitamina D ayuda a absorber el calcio y a regular el sistema inmunológico, por lo que recomiendo ingerir entre 600 y 800 unidades internacionales (UI) de vitamina D diarias.
Las mismas pueden ser provenientes principalmente del sol (para obtenerla puedes exponerte unos 15 minutos al día sin protector solar) o de alimentos como el pescado azul (salmón, atún), huevos o champiñones.
El zinc participa en la producción de testosterona y en el funcionamiento del sistema reproductor. Te sugiero consumir entre 11 y 15 miligramos de zinc al día, provenientes principalmente de alimentos como ostras, carnes rojas magras, legumbres o semillas de calabaza.
Estos elementos ayudan a combatir el estrés oxidativo generado por los radicales libres que dañan las células del organismo.
Recomiendo consumir una variedad de frutas y verduras frescas que contengan antioxidantes como la vitamina C (cítricos), la vitamina E (frutos secos), el betacaroteno (zanahoria) o el licopeno (tomate).
Además de estos nutrientes específicos para la andropausia, se debe evitar el consumo excesivo de alcohol, cigarrillo, cafeína o alimentos procesados con alto contenido en grasas saturadas, azúcares añadidos o sal (debido a que pueden empeorar los síntomas o aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, entre otras).
Una alimentación saludable durante la andropausia puede contribuir a mejorar el bienestar físico y emocional del hombre que atraviesa esta etapa.
Sin embargo, es necesario complementar con ejercicio físico regular, hidratación adecuada, descanso suficiente y apoyo de un profesional de la Nutrición.
Te invito a que te unas a Programa PNC –Programa Nutrición Integral PNC (Prevenir/Nutrir/Curar)- Julia Osorio (comidayvida.com), y si te gustó este artículo, ¡compártelo en tus redes!