- 25 mayo 2023
- 6
- 0
La obesidad es un problema de salud que afecta a muchas personas en todo el mundo, el cual puede ser causado por múltiples factores, entre los cuales los hábitos alimenticios tienen un papel muy importante.
En este artículo te explico cuál es la mejor manera de combatir la obesidad, así que no te lo pierdas.
Seguir un plan alimenticio adecuado es clave para combatir la obesidad.
La obesidad es una condición en la cual la persona acumula exceso de grasa corporal que afecta negativamente a su salud.
La misma eleva el riesgo de padecer enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, apnea del sueño, artrosis, algunos tipos de cáncer, depresión, entre otras patologías.
Esta condición se debe a un desequilibrio existente entre la ingesta de alimentos y el gasto de energía, entre algunos factores que contribuyen a su aparición están:
Para combatir la obesidad, es fundamental seguir una alimentación equilibrada y saludable que incluya alimentos que ayuden a controlar el peso y a mejorar el metabolismo. Algunos de estos alimentos son:
Son alimentos ricos en agua, fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, los cuales te aportan saciedad, hidratación y nutrientes esenciales para tu organismo. Algunas frutas y verduras especialmente beneficiosas para combatir la obesidad son los cítricos, las peras, las manzanas, el kiwi, la piña, la sandía, el aguacate, las espinacas, el brócoli, la zanahoria y el tomate.
Los cereales integrales son alimentos que conservan la fibra, las proteínas y los micronutrientes de los granos enteros, lo que les confiere mayor poder saciante y un índice glucémico menor que los cereales refinados.
Asimismo, la fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y a eliminar el exceso de grasa y toxinas del cuerpo. Es ideal consumir cereales integrales como el arroz, la avena, el trigo, el centeno o la quinoa, o de sus derivados como el pan y la pasta.
Las legumbres contienen una alta cantidad de fibra y proteínas vegetales, que contribuyen a la sensación de plenitud y al mantenimiento de la masa muscular.
También son una excelente fuente de hierro, potasio, magnesio y ácido fólico, entre otros nutrientes.
Incluye en tu dieta diaria legumbres como las lentejas, los garbanzos, las alubias o la soja, en forma de guisos, ensaladas, salteados o hamburguesas.
Es un alimento rico en grasas insaturadas, especialmente en ácidos grasos omega 3, que poseen un efecto antiinflamatorio y antioxidante en el cuerpo, las cuales ayudan a disminuir la acumulación de grasa corporal y a mejorar la sensibilidad a la insulina, favoreciendo el control del peso y la prevención de enfermedades metabólicas.
Incorpora en tu plan alimenticio al salmón, el atún, la caballa o las sardinas, preferiblemente cocidos al horno, a la plancha o al vapor.
Para combatir la obesidad es importante contar con un buen plan de alimentación saludable asesorado por un experto en nutrición, además de adoptar hábitos de vida saludables, como:
Sin duda, la persona que tiene obesidad necesita realizar cambios en su forma de alimentarse.
Por ello, si presentas esta condición y has decidido comenzar a hacer cambios en tu dieta diaria, te invito cordialmente a que te unas desde ya a mi Programa PNC (Programa Nutrición Integral PNC (Prevenir/Nutrir/Curar) Julia Osorio (comidayvida.com).
En este programa personalizado te daré herramientas para que aprendas a comer saludable, sin dejar de comer. ¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR