- 2 marzo 2020
- 700
- 0
Desde tiempos ancestrales, el hombre ha reconocido la importancia de la higiene corporal y bucal. Si bien ya por todos es reconocida la importancia de lavarse las manos, lo escuchamos frecuentemente y más ahora tristemente con el brote de Coronavirus COVID-19. Para pasar este punto sobre el lavado de manos sólo apuntar que las autoridades en Salud recomiendan cuidar el tiempo que nos lavamos las manos, ya que un lavado rápido no es suficiente, se sugiere cantar “Cumpleaños feliz” dos veces para asegurar su eficacia.
Si no se la saben, aquí se las dejo:
En esta ocasión vamos a enfocarnos en la higiene bucal, es un hábito poco frecuente, aún cuando desde pequeños nos enseñan la técnica adecuada tanto en el colegio como en nuestras visitas al dentista, no es una práctica frecuente entre las personas. Recuerdo cómo hacían visitas en las escuelas de educación primaria de mi México y además de enseñarnos la técnica adecuada de lavado, nos hacían masticar unas pastillas moradas que nos dejaban los dientes morados, si, como buenos niños nos lavábamos pésimo la boca, pero, también debo decir que lavarse los dientes no es fácil y creo que por eso lo dejamos de lado.
En el siguiente vídeo puedes ver la técnica adecuada:
Mantener los dientes limpios y sanos no sólo representa asegurar una bonita sonrisa, los dientes son la puerta a la entrada de los alimentos y una barrera de defensa de nuestro cuerpo.
Es tan importante mantener nuestros dientes sanos, que incluso nuestros antepasados pudieron observar que si no cuidaban sus dientes, entre ellos se acumulaban los residuos de alimentos y que estos con el tiempo los deterioraban y no sólo se caían, sino que incluso les provocaban la muerte.
Veamos las enfermedades de boca, directamente relacionadas con una mala higiene bucal:
Estas son las enfermedades que provocan una mala higiene dental y bucal:
¿Sólo debemos lavarnos los dientes?
En realidad, no, los dientes son los que todos visualizamos primero, pero debemos cuidar todas las estructuras bucales:
Dientes. Debemos evitar que se acumulen los residuos.
Encias. Evitar la formación de placa que lleva a la inflamación.
Lengua. Aquí se acumulan también los residuos y es indispensable cuidar su higiene.
El sistema inmune puede afectarse por una mala higiene dental y por una mala Nutrición.
Aquí será importante consultar a tu dentista para conocer la mejor alternativa, pero a mí me parece que son tres los productos básicos.
Pasta dental: Existen diferentes tipos, algunas con mentol, bicarbonato o agentes blanqueadores.
Hilo dental: El cepillo no es suficiente, el espacio que se encuentra entre los dientes acumula alimentos que difícilmente se eliminan sólo con el cepillado.
Enjuague bucal: A pesar de que muchas personas creen que puede sustituir el cepillado, el enjuague bucal puede arrastrar los residuos de alimentos.
Cepillo dental: Se recomienda un cepillo de cerdas suaves, eléctrico, lo que importa es la calidad del cepillado, no la fuerza que sólo va a dañar la capa externa del diente.
Existen alimentos que pueden ayudar a limpiar los dientes sólo mientras podemos realizar una limpieza adecuada y, además, el tipo de alimentos que consumimos mejorarán la salud bucal.
Podemos dividirlos en dos tipos de alimentos:
Existen otros elementos que pueden afectar o estimular positivamente nuestro sistema inmune y los revisaremos en entregas futuras, por el momento espero que la información anterior les sea de utilidad.
Si te gustó, ¡Compártelo!
Julia Osorio MSc CD DE
Dietista clínica, Educadora en Diabetes, Coach nutricional y Docente