- 2 agosto 2018
- 971
- 0
Se le encontró en semillas, nueces y hojas en plantas nativas de África. Actualmente se encuentra en todo el mundo y su crecimiento es favorecido por la humedad y los climas tropicales.
Estimulante del Sistema Nervioso Central, considerada droga psicoactiva. Droga legal y no regulada.
Se le conoce como ergogénico, debido a que aumenta la potencia muscular.
La cafeína es la droga social por excelencia, su consumo excesivo provoca adicción
1. Aumenta la presión sanguínea
2. Aumenta el latido cardiaco
3. Aumenta la producción de orina
4. Aumenta el nivel de alerta
5. Reduce el cansancio muscular
La cafeína es la droga social por excelencia, su consumo excesivo provoca adicción
Café (1, 3, 7-Trimethylxanthina, Metilteobromina)
Té (teína)
Helados
Pasteles
Dulces
Hierba mate
Guaraná (Guaranina)
Semillas de girasol
Suplementos para perder peso
Suplementos para mejorar el rendimiento deportivo
Refrescos
Bebidas energéticas
Chicles
Medicinas
Cosméticos
Y otro ingrediente que agregan las empresas a los productos comerciales sin notificarte y que es nocivo para la salud es la Acrilamida, ¿la conoces? Te invito a ver este vídeo:
¿Qué daño produce la cafeína si se consume en exceso?
Los síntomas que pueden mostrarte que tienes dependencia a la cafeína son:
-Falta de sueño
-Temblores
-Dolor de cabeza
-Irritabilidad
-Molestias intestinales
Si quieres leer más sobre sus efectos, da click aquí
¿Dosis recomendadas de cafeína al día?
Niños: 100 mg
Niños de 5 a 12 años: 3 mg/kg
Mujeres embarazadas: 200 mg
Mujeres en periodo de lactancia: 200 mg
Adultos: 400 mg
¿Cuál es la dosis de cafeína que se encuentra en los productos que consumes diariamente?
a) Taza de café colado de 200 mL: 90 mg
b) Lata de bebida energética de 250 mL: 80 mg
c) Taza de café negro (expresso) de 60 mL: 80 mg
d) Taza de té negro de 220 mL: 50 mg
e) Lata de refresco de 355 mL: 71 mg
f) Barra de chocolate de leche de 50 g: 10 mg
Para conocer más sobre su efecto en el deporte, click.
La cafeína como todo producto será bueno si se consume en pequeñas cantidades, pero ten cuidado con todos los alimentos que la contienen.
Revisa las etiquetas y evita exceder la dosis.
Y los más importante, recuerda cuidar tu alimentación y consumir todo tipo de alimentos.
Si te gustó, ¡Compártelo!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR