- 4 junio 2018
- 965
- 0
Se crean originalmente de granola o muesli, según como se conozca en cada país.
La composición básica era: hojuelas de avena (cereal), miel (azúcares simples), cacahuates (grasas).
Se tenía en casi todos los hogares y se agregaba al yogur o se consumía con fruta y leche. Aquí puedes leer más de su composición
Granola o muesli en el desayuno, más sano que una barra energética
Si, como vimos en su composición, es un producto que aporta energía que será de fácil digestión si se consume en cantidades pequeñas, no se acumulará.
Primero vamos a definir qué es un alimento funcional:
Los alimentos funcionales es un término que se puso de moda hace unos años, no fue más que decirnos que un alimento tenía tal o cual nutriente y que este nos alejarían de las enfermedades, los incautos los recomendaron y hasta definición le dieron:
“aquellos que, con independencia de aportar nutrientes, han demostrado científicamente que afectan beneficiosamente a una o varias funciones del organismo, de manera que proporcionan un mejor estado de salud y bienestar.
Estos alimentos, además, ejercen un papel preventivo ya que reducen los factores de riesgo que provocan la aparición de enfermedades. Entre los alimentos funcionales más importantes se encuentran los alimentos enriquecidos”. Puedes leer más sobre ellos aquí
Para mi no es más que decirle a las personas que consuman alimentos naturales y frescos, creo que ya todos sabemos que una alimentación balanceada con productos de calidad nos dará salud, ¿verdad?
Entonces, las Barras energéticas cobraron tal fama que se les clasificó como alimento funcional sin serlo. Incluso muchos entrenadores las recomiendan sin conocer su funcionamiento:
La industria encontró su nicho y pusieron a nuestro alcance todo tipo de barras y también las bautizaron de diferentes maneras para que pensáramos que servían para diferentes cosas.
Algunos de los nombres que podemos encontrar son: Barras energéticas, Barras proteicas, Barras deportivas, Barras de rendimiento, en fin, un largo etc..
Sus ingredientes actualmente son:
Nuevas adiciones:
Barras energéticas, ¿se acumulan en forma de grasa o en verdad nos dan energía?
La adición de todos estos nombres rimbombantes y la combinación de tantos ingredientes las han posicionado en el mercado como un producto caro, sin embargo, con muy alta demanda, la publicidad hizo bien su trabajo, ¿cierto?
¿Quieres hacer tus barras caseras? Click aquí
Los profesionales en Nutrición deportiva, buscaron un producto que ayudara al deportista a recuperarse y a seguir realizando un esfuerzo físico y muscular.
Dentro de todas las indicaciones que pueden existir para emplear las Barras energéticas, podríamos mencionar:
1. Imagina que está en un torneo de tae-kwon-do, que tiene descansos muy breves y que necesita darle energía a su cuerpo, pero energía fácil de consumir, ninguno nos lo imaginamos comiendo un plato de paella o unas enchiladas, ¿cierto?, debe ser de poco volumen y que no requiera calentarse.
2. Ahora pensemos a un deportista que sólo tiene un descanso entre tiempo y tiempo, un jugador de baloncesto o futbol, por ejemplo. Nuevamente, podemos aportarle la barra energética, lo que reducirá el cansancio muscular y le permitirá recuperar la energía.
Para resolver esta pregunta debemos ser realistas primero, los deportistas de medio y alto rendimiento son personas que entrenan de 6 a 8 horas al día, 7 días a la semana.
Entonces, con este criterio podemos descartar a todas las personas que practican ejercicio, porque si sólo vamos al gimnasio 5 días a la semana de 1 a 2 horas, bien podríamos cubrir nuestras necesidades de energía con una adecuada alimentación, ¿para qué las barras entonces?
Y siendo honestos, cuántos de nosotros practicamos esta cantidad de ejercicio, ¿alguien levantó la mano?
Podemos decir que las Barras energéticas son productos con un uso específico y que su consumo debe hacerse en momentos muy particulares.
Si una persona que no tiene un desgaste importante consume estas barras de fácil absorción, imaginarás que las va a acumular en forma de grasa.
Y más aún, imagina que se las damos a nuestros hijos en cada recreo en lugar de lunch. Y luego nos preguntamos porqué hay tanta obesidad.
Recuerda, los productos están ahí, de todos los colores y sabores, pero lo más importante eres tú y tu decisión que debe ser basada en tus necesidades no en lo que las empresas te quieran vender.
Si te gustó, ¡Compártelo!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR