- 13 mayo 2023
- 31
- 0
La menopausia es una etapa en la vida de la mujer en la que se presentan cambios hormonales y físicos.
Estos cambios pueden afectar el peso corporal, por lo tanto, es importante saber cómo controlarlo.
Entérate en el siguiente artículo, de que cómo puedes bajar de peso durante la menopausia.
Es importante mantener una dieta equilibrada en la menopausia
La menopausia es una etapa clave para muchas mujeres, ya que no solamente se trata de un cambio en el ciclo menstrual, sino también de un cambio en la forma del cuerpo y en el peso corporal.
Dichos cambios hormonales asociados a esta etapa de la vida pueden afectar la cantidad de grasa corporal, el metabolismo y la función tiroidea, factores que suelen ocasionar desequilibrios de peso significativos.
Cuando las hormonas disminuyen durante la menopausia, comienza un proceso natural de redistribución de grasa del abdomen hacia el cuello y muslos, lo que contribuye a aumentar el porcentaje de grasa corporal.
Esta situación se ve agravada por el hecho de que los estrógenos también regulan el metabolismo basal, lo que significa que se queman menos calorías al día.
La buena noticia es que existen alimentos que te pueden ayudar a bajar de peso durante la menopausia. Estos alimentos incluyen:
Las frutas y verduras son ricas en vitaminas, minerales y fibra dietética. Son bajas en calorías, pero ricas en nutrientes esenciales que ayudan a reducir el peso corporal.
Frutas como las manzanas, las naranjas, los melocotones y los plátanos tienen muchos beneficios para la salud, además de que son una fuente rica de antioxidantes que ayudan a proteger el cuerpo de los daños del estrés oxidativo. Verduras como la col rizada, el brócoli, los tomates y el repollo también son buenas opciones para bajar de peso durante la menopausia.
Entre los alimentos ricos en fibra están los frijoles, las lentejas, las nueces y las semillas, que te ayudan a sentirte más llena por más tiempo.
Las proteínas magras (como el pollo sin piel) son buenas para bajar de peso durante la menopausia, pues ayudan a mantener los niveles de glucosa en sangre estables y proporcionan energía para realizar actividades diarias sin dificultad, contribuyendo también en la construcción de músculo magro y en la quema de grasa corporal más eficazmente.
Los ácidos grasos omega-3 que contienen alimentos como el salmón, las nueces y las semillas de lino pueden disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas relacionadas con el peso excesivo y mejorar la función cardiovascular.
Un plan de alimentación saludable adaptado a tus necesidades, junto con actividad física de forma regular pueden ser herramientas altamente eficaces para controlar los desequilibrios hormonales de la menopausia.
Por ello te invito a que te unas a mi Programa PNC (Programa Nutrición Integral PNC (Prevenir/Nutrir/Curar) Julia Osorio (comidayvida.com). Si te gustó este artículo, ¡compártelo!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR