- 18 marzo 2023
- 64
- 0
Esta pregunta me la hizo llegar hace poco una seguidora: ¿Qué alimentos procesados debo evitar y por qué? Le prometí que iba a hacer una publicación con respecto a este tema, y como lo prometido es deuda, te dejaré a continuación un listado de los principales alimentos procesados que debes eliminar de tu dieta diaria.
Los alimentos procesados son perjudiciales para la salud
Los alimentos procesados son aquellos que han sido alterados para su venta. Estos contienen altos niveles de azúcares refinados, aceite vegetal hidrogenado, conservantes artificiales y otros ingredientes que perjudican nuestra salud.
El incremento del consumo de alimentos procesados ha tenido en la salud de la población mundial efectos negativos.
Y es que, como te mencioné en el párrafo anterior, las empresas agregan aditivos artificiales (como conservantes, colorantes artificiales, estabilizadores y conservantes químicos) que permiten prolongar la vida útil de los alimentos. Además añaden sabor para hacer que los mismos sean más “atractivos” para los consumidores.
Todo esto tiene serias consecuencias sobre la salud de las personas, pudiendo ocasionar una reducción de la ingesta de nutrientes básicos, lo cual favorece la aparición de enfermedades crónicas como obesidad, hipertensión y diabetes (todas relacionadas a enfermedades cardiovasculares) además de que aumentan el riesgo de padecer de otros problemas de salud más complejos aún, como accidentes cerebrovasculares, apoplejía y arritmia cardiaca.
Por ello es necesario saber cuáles son esos alimentos que debemos evitar para mantenernos saludables.
A continuación, te presento una lista de los principales alimentos que son procesados y que le hacen daño a tu salud:
Incluye tanto las salchichas precocidas, como las que requieren cocción antes de su consumo.
También conocidas como “gaseosas” o “refrescos”: son bebidas cargadas de grandes cantidades de azúcar refinada y calorías, por lo que aumentan la ingesta diaria de estas últimas y predisponen a padecer de varias enfermedades (como la obesidad).
Las sopas y condimentos preenvasados son ejemplo de alimentos procesados que contienen mucha sal, lo que incrementa el nivel de colesterol y la presión arterial, elevando el riesgo de aparición de enfermedades cardiovasculares.
El uso excesivo de alimentos fríos puede ocasionar problemas digestivos tales como hinchazón. Además, muchos de estos tienen altas cantidades de sodio, lo que puede provocar retención de líquido en el organismo.
Nunca es tarde para empezar a hacer los cambios que necesitamos en nuestra dieta. Elimina el consumo de alimentos de tipo procesados que son perjudiciales para ti, si te lo propones lo consigues.
Aliméntate sanamente, así verás los resultados que deseas para tu salud. ¿Te gustó este contenido? Si te gustó, compártelo en tus redes sociales. También te invito a que te unas ya a mi Programa Nutrición Integral PNC (Prevenir/Nutrir/Curar) Julia Osorio (comidayvida.com).