EnglishSpanish
¿Cómo se debe de alimentar una persona con cáncer?

¿Cómo se debe de alimentar una persona con cáncer?

  • 6 junio 2023

La alimentación es un factor clave para la salud y el bienestar de las personas, especialmente de aquellas que padecen una enfermedad como el cáncer. Una buena nutrición puede ayudar a prevenir complicaciones, mejorar la calidad de vida y aumentar las posibilidades de recuperación del paciente. En el siguiente artículo, te explico cómo se debe de alimentar una persona con cáncer, qué alimentos son beneficiosos y cuáles debe evitar.

Alimentacion y cancer

El paciente con cáncer debe alimentarse sanamente.

La alimentación es un aspecto fundamental para la salud y el bienestar de las personas, sobre todo cuando se enfrentan a una enfermedad como el cáncer, debido a que el tratamiento de esta enfermedad puede incluir cirugía, quimioterapia, radioterapia o inmunoterapia, entre otras opciones.

Dichos tratamientos pueden causar efectos secundarios en el paciente, tales como la pérdida de apetito, náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, inflamación, dolor o alteraciones del gusto; los cuales pueden dificultar la alimentación adecuada y provocar desnutrición, pérdida de peso, debilidad o infecciones.

Por eso, es importante que el paciente siga una dieta saludable y equilibrada que le ayude a prevenir o corregir estas complicaciones, a mantener o recuperar el peso corporal, a mejorar su calidad de vida y a potenciar el efecto de los tratamientos médicos.

¿Cómo debe ser la alimentación de una persona con cáncer?

No existe una respuesta única a esta interrogante, ya que las necesidades nutricionales del paciente con cáncer pueden variar según el tipo y la localización del tumor, el estadio de la enfermedad, el tratamiento recibido y las características individuales del paciente.

Sin embargo, yo como Experta en Nutrición te puedo dar algunas recomendaciones generales que pueden servirte de orientación para tener una dieta saludable si eres un paciente con cáncer (o si eres familiar o cuidador de un paciente que padece esta enfermedad):

Consumir alimentos variados y equilibrados

La alimentación del paciente con cáncer debe incluir todos los grupos de alimentos: cereales integrales, frutas y verduras, legumbres, frutos secos, semillas, lácteos, huevos, carnes magras, pescados y aceite de oliva virgen extra.

Evitar la ingesta de alimentos procesados

Se debe evitar o limitar el consumo de alimentos procesados, fritos, grasos, azucarados o salados, así como de bebidas alcohólicas o con cafeína.

Fraccionar la dieta saludable diaria

Recomiendo fraccionar la dieta en varias comidas al día (entre 5 y 6), de pequeño o moderado volumen, para facilitar la digestión y evitar el ayuno prolongado.

Hidratarse adecuadamente

Es importante beber suficiente agua y líquidos (entre 1,5 y 2 litros al día), preferiblemente entre las comidas y no durante ellas, para evitar la sensación de saciedad precoz.

Adaptar el plan alimenticio diario

Es fundamental adaptar la dieta a las posibles alteraciones digestivas que puedan surgir. Por ejemplo:

  • Si hay náuseas o vómitos. Recomiendo ingerir alimentos fríos o a temperatura ambiente, evitar los olores fuertes y masticar bien los alimentos.
  • Si hay diarrea. Aconsejo consumir alimentos astringentes como el arroz blanco, la zanahoria cocida o el plátano maduro.
  • En caso de estreñimiento. Sugiero aumentar el consumo de fibra (frutas con piel, verduras crudas, cereales integrales) y beber más agua.
  • Si hay dificultad para tragar. Se puede optar por alimentos blandos o triturados que faciliten el paso por el esófago.

Recomendaciones

La alimentación de una persona con cáncer debe responder a unos objetivos generales bien establecidos por un experto en nutrición, a través de los cuales se pretende mantener el estado nutricional del paciente, evitar la desnutrición, prevenir o tratar las complicaciones, apoyar el tratamiento y favorecer el bienestar físico y emocional.

Por esta razón, es muy importante que el paciente con cáncer reciba apoyo de un Nutriólogo, profesional que esta capacitado para realizarle una evaluación integral de su estado nutricional y para diseñar un plan de alimentación personalizado según sus necesidades y preferencias particulares. Si aún no cuentas con uno, no te preocupes que estoy aquí para ayudarte, ya que soy Profesional de la Nutrición con una gran trayectoria en mi especialidad.

Para finalizar

La alimentación es un factor que puede influir positivamente en el proceso de recuperación de una persona con cáncer. Por eso, es importante seguir unas pautas nutricionales adecuadas y personalizadas a las necesidades específicas del paciente, que contribuyan a mejorar su estado general y su calidad de vida.

Quiero invitarte a que te unas a mi Programa de Nutrición Integral PNC (Prevenir/Nutrir/Curar) Julia Osorio (comidayvida.com) hoy mismo, ya que a través de este programa te estaré proporcionando todas las herramientas que necesitas para aprender a alimentarte sanamente.

PUBLICAR COMENTARIO

Tú email no será publicado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies